Real Lax, en su compromiso por la reducción del estrés, desea compartir con
ustedes un artículo publicado por el website METRO, del Reino Unido, muy
pertinente para la reducción del estrés:
TOP 10: PRÁCTICAS PARA
REDUCIR EL ESTRÉS LABORAL
En Gran Bretaña, el estrés afecta a uno de cada cinco de la población
activa. Es la principal causa de enfermedad y más de 105 millones de días de
trabajo se pierden por estrés al año. Aquí esta como evitarlo:
- Haga una
pausa: las pausas regulares disminuyen los niveles de estrés, con solo un
cambio de escenario. Use la hora de almuerzo para cambiar de espacio y conectarse con sus compañeros.
- Es bueno hablar: la buena comunicación es
clave para reducir el estrés. La vulnerabilidad es el atributo que mas
contribuye a la resiliencia en tiempos de estrés. Las personas que se
abren puede sobrellevar mejor las presiones laborales.
- No se
demore: hacer primero las tareas más fáciles y postergar las más difíciles
es una forma segura de disparar los niveles de estrés. Al priorizar su
carga de trabajo logrará más en menos tiempo y será más probable que se sienta
menos estresado acerca de su carga de trabajo.
- Sea
proactivo: ignorar los problemas también aumentara los niveles de estrés.
Guardarse las cosas hará crecer el problema y en algún momento va a
explotar.
- Regular el
tiempo lo es todo: si tiene problemas para cumplir un plazo, quedarse
hasta tarde sólo empeorará las cosas. Dejar el trabajo a tiempo es
igualmente importante, ya que al hacerlo ayuda a reforzar el balance vida
– trabajo, y también es esencial aceptar que hay algunos factores que
están fuera de su control. es
también esencial. Es clave reconocer lo que puede controlar y lo que no.
Se debe mantener la puntualidad siempre que sea posible, pero no dejar que
la tardanza de los demás influya en su nivel de estrés.

- Buena
vibra: un equipo de trabajo lleno de gente brillante y feliz puede no ser
realista, pero una perspectiva negativa harán a cuestiones triviales
parecer enormes. Por la misma razón, evite llenar a tus compañeros de
trabajo con sus problemas de hogar, vea su lugar de trabajo como un
espacio donde puede dejar el estrés en la puerta.
- Escritorio
ordenado es igual a una mente ordenada: si su escritorio está lleno de
viejas tazas de café, llevar a cabo tareas básicas será mucho más
complicado. Un estudio reciente realizado por científicos de la
Universidad de Londres reveló que el 56% por ciento de los participantes
consideró un aumento inmediato en los niveles de estrés frente a un
escritorio desordenado.
- Camine
para trabajar: ejercitarse tiene un efecto enorme en los niveles de estrés.
Pueden mejorar los patrones de sueno e incrementar la producción de
endorfinas (el químico de sentirse bien del cerebro). Caminar un poco a la
hora del almuerzo por el jardín o el parque es una excelente forma de
olvidar las preocupaciones laborales.
- Ame su
trabajo: si no esta feliz acerca de algo, cámbielo, y si olvido la última
vez que tuvo un buen día en el trabajo, quizás es tiempo de considerar un
cambio de carrera. No hay forma más rápida de aumentar los niveles de estrés
que temer ir al trabajo.
- Aliméntese
bien: si esta acumulando hambre, corre el riesgo de interferir con los
niveles de azúcar en la sangre, aumentando la probabilidad de bajones de energía,
lo último que necesita cuando hay un plazo que alcanzar. Nunca se salte
del desayuno, tenga tres comidas y dos merienda, siempre tenga una
merienda en la tarde para evitar la caída de energía.
La mayoría de estas son fáciles de aplicar y no suponen grandes esfuerzos o
cambios, mientras los beneficios son múltiples, pues una vida laboral con un
nivel de estrés controlado es productiva y estimulante.
Todas estas y otras técnicas, como la meditación, nos permiten tener un equilibrio mente-cuerpo lleno de bienestar y, por la ley de atracción sus beneficios se verán reflejados en otras áreas de nuestra vida.
ResponderEliminarEstas pequeñas y sencillas practicas no solo sirven para reducir y aprender a manejar el estres laboral en general sirven para aprender a vivir el dia a dia, aqui y ahora, aceptando lo que ocurre y transcurre. Esta lista puede ser tan larga o tan corta como la iniciativa y la inspiracion de cada uno lo permita, combinar tecnicas y aprender de los otros para encontrar la propia receta, Yo por ejemplo no cambio la relajacion y placer de una buena pelicula, un buen vino en excelente compañia y bueno.....En fin creo que el top 10 puede ser top 50.
ResponderEliminarCon frecuencia se piensa que para reducir el estrés laboral es necesario implementar complicadas estrategias corporativas o dar soluciones temporales como salidas de grupo un par de veces al año. Con artículos como estos queda claro que basta con implementar pequeños elementos a la rutina de trabajo diaria y combinarlos con poderosas técnicas como la meditación tipo Mindfulness al menos una vez al día.
ResponderEliminarLa practica de estas técnicas nos puede mejorar enormemente la calidad de vida proporcionándonos mayor bienestar y felicidad. Es muy cierto que los vínculos estrechos liberan tensiones generando seguridad, de igual manera el buscar espacios para practicar lo que mas nos apasiona hacer puede ayudarnos enormemente en la reducción del estrés
ResponderEliminarTodas estas técnicas nos conducen a la armonía el equilibrio físico mental y espiritual por lo que es importante dedicar tiempo a la salud, la recreación, la parte intelectual , ejercicio buena alimentación y sobre todo AMOR en todos nuestros actos.
ResponderEliminarGracias por los consejos. También aplico otra serie de tips para controlar el estrés que me han funcionado bastante bien. ¡Espero que también beneficien a otros!
ResponderEliminar